Página Inicial
Estás en   Inicio >> Huellas >> Detalle
Septiembre
11
jue
2014
"Sería muy positivo que se pudiera crear una peña de birle femenino en Asturias"
Míriam Velarde, jugadora de bolo palma: "Estoy muy satisfecha con la evolución de mi juego y el resultado va llegando"

Miriam Velarde Soberón nació hace 23 años en Panes y es maestra en Educación Primaria. De bien pequeña comenzó a jugar a los bolos en la bolera La Plaza. Milita en la peña Camargo de la liga cántabra y el año que viene lo hará en Mazcuerras. El pasado domingo se proclamó subcampeona de España de bolo palma.

-¿Le sorprendió el subcampeonato de España?

-Aspiraba a disfrutar y desarrollar mi juego sin presionarme. El primer concurso me dio confianza y sabía que si seguía así podría llegar a la final.

-¿Es el mejor momento de su carrera?

-Sí, me encuentro muy satisfecha con la evolución en mi juego. Además los resultados están acompañando, pues además gané el circuito de bolos de Cantabria.

-¿Cuesta alcanzar la final del torneo más grande del año?

-Claro que sí. Existe mucha presión porque todas sabemos de la importancia de la cita. Además hay mucho nivel y es duro porque se juega desde primera hora de la mañana hasta la tarde.

-¿Dedica mucho a los entrenamientos?

-Pues estoy estudiando el grado de Educación Infantil y hasta que no termino los exámenes en junio no tengo mucha constancia. Los entrenamientos se limitan a la preparación de competiciones, salvo en verano que procuro dedicarle un rato todos los días, aunque es complicado.

-¿Cómo se encuentra el bolo palma femenino?

-Mejoró de unos años para acá, pero en los más recientes se ha estancado. Merece un mayor reconocimiento y divulgación, ya que como dijo recientemente la gran jugadora Angélica Ruiz tras recibir el premio "Pico Peñamellera" "el esfuerzo, dedicación y sacrificio de una jugadora de bolos para ser la mejor, es igual que la de un jugador".

-¿Es utópico pensar en un equipo de féminas en Asturias?

-Nunca se sabe, pero es complicado. Hay varias niñas que demuestran buenas maneras y sí sería muy positivo que se pudiera formar una peña que enriquecer la modalidad en Asturias.

-¿Aplaude la vuelta a la normalidad de los Nacionales?

-La ruptura entre federaciones no nos gustaba a la mayoría y la reconciliación, aunque se ha hecho de rogar, ya era necesaria.

-¿Hay síntomas de recuperación del birle asturiano?

-La situación es delicada, pese a que ahora hay varios niños que se están animando por practicar este deporte. En mi opinión, se necesita de un trabajo continuo por seguir manteniendo la llama viva, sobre todo a nivel de cantera, tanto en las escuelas de bolos como la integración en los centro escolares a través de la asignatura de Educación Física.

Fuente: La Nueva España - Lucas Blanco
Copyright © 2006, Asociación Pico Peñamellera | Todos los derechos reservados | Créditos | Información legal